Javier Pérez PadillaVillar Ocaña, MónicaUniversidad de Jaén. Psicología2025-04-092025-04-092025-04-09https://hdl.handle.net/10953.1/26185La familia es una parte muy importante de la vida de una persona. Dentro de la familia tienen lugar numerosos sucesos que afectan a todos los miembros de la misma, sobre todo en aquellas familias que se encuentran en situación de riesgo psicosocial, y que no disponen de los recursos necesarios para reducir la negatividad de los sucesos estresantes. Por tanto, este programa de intervención tiene como objetivo facilitar la interiorización de un conjunto de estrategias que permiten mejorar el funcionamiento familiar. Además, este trabajo describe los comportamientos básicos de la parentalidad positiva, y las formas más adecuadas para conseguir educar en positivo. Por ello, está destinado a las familias pertenecientes a la asociación Acción Familiar (AFA), que se encuentran en una etapa difícil y necesitan ayuda profesional. Para esta finalidad, se plantean una serie de actividades, en las que los participantes deben de mostrar una actitud activa y participativa.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/6103.016103.02Familias en situación de riesgo psicosocial, funcionamiento familiar, parentalidad positiva, programa de intervención.Families at psychosocial risk situation, family dynamic, positive parenting, intervention program.Parentalidad positiva aplicada a familias en situación de riesgo psicosocial medioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis