HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, ANTONIOJIMÉNEZ GUTIÉRREZ, MARTAUniversidad de Jaén. Pedagogía2024-10-092024-10-092024-10-09https://hdl.handle.net/10953.1/25115La investigación que se propone en este trabajo se enmarca en el Trabajo de Fin de Grado (TFG) de Educación Social. En este trabajo se expone la importancia de la neurodiversidad en las escuelas y la influencia que la pedagogía músical tiene en el desarrollo del cerebro social de los individuos. Para ello ha sido necesario conocer la formación que tienen tanto diferentes miembros del equipo educativo de centros de la provincia de Jaén y el alumnado de Educación Social de la Universidad de Jaén con respecto a estos ámbitos. Tras su elaboración se puede observar que la existencia de Escuelas Inclusivas continúa siendo una utopía ya que existe aún desconocimiento sobre la importancia de conocer los aportes de la neurociencia.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/5858025802.05Neurodiversidad, neuropedagogía, neurometodología, música, cerebro social.Neurodiversity, neuropedagogy, neuromethodology, music, social brain.NEUROPEDAGOGÍA MUSICAL Y CEREBRO SOCIALinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis