Martín Cano, Mªdel CarmenPeinado Cordón, PilarUniversidad de Jaén. Psicología2022-04-072022-04-072022-04-07https://hdl.handle.net/10953.1/17582[ES] El alumnado con Síndrome de Asperger requiere una respuesta educativa acorde con las necesidades que conlleva esta Necesidad Educativa Específica. El centro educativo es un factor clave tanto en la detección como en el seguimiento de las medidas más oportunas a llevar a cabo con este alumnado. Para llevar a cabo estas medidas de atención educativa el equipo docente del alumno/a que presente estas necesidades deberá estar formado en la necesidad concreta, así como en tener presente que se produzca la inclusión del alumnado en el grupo clase. Es por ello, que en este trabajo se presenta un proyecto dirigido a los/as docentes, cuya finalidad es trabajar mediante una metodología que permita adaptar la enseñanza a las necesidades del alumnado de forma que este consiga la máxima autonomía posible y a su vez mejore las relaciones sociales con los compañeros.[EN] Students with Asperger Syndrome require an educational response in accordance with the needs that this Specific Educational Need entails. The educational center is a key factor in both the detection and monitoring of the most appropriate measures to be carried out with these students. In order to carry out these educational care measures, the teaching team of the student with these needs must be trained in the specific matter, as well as in ensuring the inclusion of the student in the class group. For this reason, this paper presents a project aimed at teachers, the purpose of which is to work through a methodology that allows teaching to be adapted to the needs of the students so that they achieve the maximum possible autonomy and at the same time improve social relations with their classmates.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/5803Formación del profesorado y empleoTeacher training and employmentPROYECTO PARA LA INCLUSIÓN DEL ALUMNADO CON SÍNDROME DE ASPERGER EN EL AULA: UN CAMBIO DE METODOLOGÍA DOCENTEinfo:eu-repo/semantics/masterThesis