Jaén Milla, SantiagoAraque López, LauraUniversidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias2024-01-192024-01-192024-01-19https://hdl.handle.net/10953.1/21697El Renacimiento en la ciudad de Jaén se da entre los siglos XV y XVI, donde recalcamos la importancia de su introducción en España dando un nuevo estilo artístico que se adentrará en la provincia, y así, a artistas y personajes impulsadores de la gran huella y riqueza patrimonial cultural renacentista que se queda en ella. La competencia ciudadana y las innovaciones de la educación del patrimonio jiennense nos hacen ver la necesidad de darle valoración y presencia en el aula, creando ciudadanos conscientes de su identidad y memoria histórica. La población de la provincia es el elemento activo de esta visibilidad, educando y avanzando en las aulas desde el compromiso con el presente, comprensión de sus vínculos con el pasado y reflexión sobre consecuencias que podrían ocurrir con puntuales hechos y acciones del futuro. Esta propuesta didáctica significativa hace al alumnado el creador de su propia experiencia y enseñanza-aprendizaje.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/Educación Especial5899Renacimiento, patrimonio, Jaén, salidas e itinerarios didácticos, Educación Primaria.Renaissance, patrimony, Jaén, outings and didactic itineraries, Primary Education.RENACIMIENTO EN LA CIUDAD DE JAÉN. PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis