Rizo-Rodríguez, AlfonsoZapata-Navas, María-JesúsUniversidad de Jaén. Filología Inglesa2019-02-072019-02-072019-02-07https://hdl.handle.net/10953.1/8802El objetivo de este trabajo es el estudio de la voz pasiva en inglés y en español, incluyendo la definición de voz pasiva desde el punto de vista de cada lengua, cuál es su estructura dependiendo del tipo de pasiva empleado, y el posterior análisis para averiguar cuáles son las tendencias en cuanto a traducción pasiva español-inglés se refiere. Primero resume aquellos aspectos teóricos más relevantes para, a posteriori, analizar varios textos paralelos español-inglés, los cuales incluyen todos los tipos de pasiva tanto en español como en inglés.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess5705.135705.99Voz pasivatipos de pasivapasiva perifrásücapasiva reflejacorpus lingüísücoPassive Voice: Spanish and English equivalencesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis