Moyano Muñoz, María NievesCantero Hermosa, CarmenUniversidad de Jaén. Psicología2023-09-052023-09-052023-09-05https://hdl.handle.net/10953.1/20246El presente Trabajo de Fin de Grado pretende examinar la relación entre las actitudes hacia la inclusión de personas trans y diversidad de género y la capacidad para detectar el bullying en el aula. Se realiza un proceso de indagación empírica mediante una encuesta online destinada a docentes, activos y en formación, gracias a la cual se medirá las actitudes y la autoeficacia del profesorado. Los resultados demuestran que los docentes, sin distinción de sexo, están capacitados para abordar el bullying en clase, a excepción del ciberbullying y que la autoeficacia del profesorado está relacionada tanto con las actitudes positivas como con la formación que dispongan. Este trabajo ha demostrado que la transexualidad infanto-juvenil en el ámbito educativo es un tema de relevancia y cada vez tiene actitudes más normalizadas.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/6102.015312.041105.01Transexualidad, actitudes, profesorado, bullying, autoeficaciaTranssexuality, attitudes, faculty, bullying, self-efficacyActitudes hacia la transexualidad infanto-juvenil y capacidad para detectar el bullying en el aulainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis