García-García, Francisco-J.Torrubia-Barroso, María-I.Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias2019-10-082019-10-082019-10-08https://hdl.handle.net/10953.1/10243Este trabajo enfoca los aspectos más importantes de la concepción del espacio y la geometría en Educación Infantil, y la importancia que ocasiona en estos alumnos de tan corta edad, su asimilación y la figura representativa del profesor o profesora en la adquisición de estos conceptos. Enfocamos nuestra propuesta en un aprendizaje lúdico y funcional que desarrolle la creatividad del niño a la par que su orientación espacial y su relación con las figuras geométricas, así como la concepción del microespacio, mesoespacio y macroespacio de forma intrínseca y oculta al conocimiento del alumno.spainfo:eu-repo/semantics/openAccess129958.01EspaciogeometríamicroespaciomesoespaciomacroespacioRelaciones espaciales y geométricas en Educación Infantilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis