Martínez Rodríguez, Ana MaríaLópez Marín, José JavierUniversidad de Jaén. Estadística e Investigación Operativa2020-02-062020-02-062019-07https://hdl.handle.net/10953.1/10979[ES] La programación de proyectos es un conjunto de procesos para la planificación y la gestión de una serie de actividades para la realización del proyecto final. Para la planificación de dichos proyectos, en este trabajo hemos utilizado dos técnicas: El PERT Y CPM. Estos dos métodos nos van a proporcionar los datos necesarios para la programación de las actividades. Existen diferencias entre los dos, que se explica en este Trabajo Fin de Grado y que tiene que ver con las duraciones de las actividades que componen el proyecto. Para entender estas dos técnicas y el tema del trabajo, hemos realizado un ejemplo ilustrativo donde se explican el desarrollo de los métodos a partir de un programa informático llamado POM-QM.[EN] The Project scheduling is a set of techniques for the planning and management of activities in order to achieve a final project. In this work two techniques have been used: PERT and CPM. These two methods will give us the most important data for the activity scheduling. There are differences between the already mentioned methods, which will be explained in this Final Degree Project and are related to the duration of the activities composing the project. An ilustrative example was conduted in order to understand these two techniques and the subject of this work. This shows information about the development of PERT and CPM by a software called POM-QM.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess1207120709120701120719Investigación OperativaOperations ResearchProgramación LinealLineal ProgrammingAnálisis de ActividadesActivities AnalysisPlanificaciónPlanningProgramación de proyectos: PERT/CPMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis