Nieto García, Jesús ManuelJiménez Centeno, JuanUniversidad de Jaén. Filología Inglesa2025-09-112025-09-112025-09-11https://hdl.handle.net/10953.1/26493Este TFG está orientado a conocer los principales anglicismos en los distintos deportes globales existentes, conociendo su traducción, origen, desarrollo e impacto que origina hoy en día en la sociedad. Haremos una breve introducción, pasaremos a hablar de los anglicismos y de su desarrollo y a continuación a comentar dentro de cada deporte cuáles son y cuál es su significado, explicándolo y viendo su origen o transformación. Los tipos de deportes que vamos a abarcar son; en primer lugar con pelota y dentro de este estilo (fútbol, baloncesto y tenis, en segundo lugar deportes de agua (natación, surf y piragüismo) y en tercer lugar deportes de contacto que serán (boxeo y kickboxing). Finalmente haremos una conclusión que engloba todo lo abarcado en el trabajo exponiendo brevemente las ventajas y desventajas de estos anglicismos en el lenguaje y vida cotidiana.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Anglicismo, término, traducción, deporteAnglicism, term, translation, sport5705.045701.12Anglicismos en el mundo del deporteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess