Jódar-Mena, ManuelSánchez-Reyes, DavidUniversidad de Jaén. Patrimonio Histórico2020-01-102020-01-102020-01-10https://hdl.handle.net/10953.1/10563La historia de los judíos en España es compleja y nada fácil de analizar. Habitan en la península desde tiempos remotos, conviven con los visigodos, con los musulmanes y con los cristianos a lo largo de la Edad Media. A pesar de ser una minoría su papel fue importante en la sociedad en los distintos contextos de este periodo, siendo determinantes en ciertos momentos, y perseguidos en otros. Se trata no sólo de hacer un recorrido por la historia, sino analizar la incidencia de esta comunidad, donde se situaron las principales juderías españolas, y cuáles eran sus principales manifestaciones artísticas, abordando el territorio nacional y más particularmente Andalucía. En el plano arquitectónico destacan las sinagogas. Los restos materiales que quedan son escasos, tras la expulsión y las conversiones forzosas las huellas de esta comunidad han sido trasformadas.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess5506.02JudíosEdad MediajuderíassinagogasEl legado judío en la historia y el arte de España y de Andalucíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis