Diez Bedmar, María del ConsueloAmezcua Martínez, IgnacioUniversidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias2015-10-052015-10-052015-07-24http://hdl.handle.net/10953.1/2045A lo largo de los siglos, la humanidad ha convivido en grupos sociales o culturas muy diversas por todo el planeta tierra. Estos grupos crearon ritos y tradiciones, armas, objetos, y ajuar que han llegado hasta nuestros días mejor o peor conservados. Todo ello forma lo que llamamos “Patrimonio de la Humanidad” y estas pequeñas muestras del pasado son expuestas en museos y colecciones de todo el mundo. El interés porque todos los niños y niñas puedan acceder a un capítulo de nuestra Historia es lo que me ha llevado a realizar la propuesta que se muestra en este Trabajo Fin de Grado, llevando la Cultura Íbera a un centro escolar y visitando los museos y centros de interpretación de dos pueblos (Baza y Peal de Becerro), que nos muestran el legado del pueblo íberospainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEducación especial5312.045802.04EducaciónEducationNiveles y temas de educaciónLevels and subjects of educationLa cultura íberica en la escuelainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis