Alcalá Ordóñez, AlejandroUniversidad de Jaén. Economía2025-04-252025-04-252024https://hdl.handle.net/10953.1/26219El turismo se ha posicionado desde principios de siglo como una de las actividades de mayor y más rápido crecimiento del mundo. El interés de las personas por conocer nuevos lugares, unido a la aparición de numerosas modalidades de turismo (médico, deportivo, sostenible, regenerativo, educacional, religioso, etc.), ha derivado en una serie de consecuencias o impactos de los países receptores de turistas. Entre los impactos, destacan los beneficios de dicha actividad sobre el crecimiento económico a través del PIB, empleo, generación de divisas, entre otros.application/pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/TurismoEconomíaImpactosImpactos económicos del turismoinfo:eu-repo/semantics/learningObjectinfo:eu-repo/semantics/openAccessCiencias Económicas (53)