ESPADAS, Mª ÁNGELESGONZÁLEZ GÁMEZ, CRISTINA2020-11-262020-11-262020-12https://hdl.handle.net/10953.1/13168Este TFG hace referencia a una revisión bibliográfica sobre la inclusión de personas desfavorecidas o en situación de riesgo de exclusión social por medio de la incorporación de cláusulas sociales en la contratación pública. Con ello se pretende avanzar en la inclusión social a través del empleo y en la reivindicación de la igualdad de oportunidades, ya que la contratación pública es una articulación competente para tratar, de forma afirmativa, en el avance de las políticas sociales, por medio de la inclusión en los métodos de contratación de cláusulas de sociales que impulsen a las empresas admitir propuestas de responsabilidad social. La incorporación de puntos de vista sociales en la contratación pública como método de instauración se ha interpretado desde varios años atrás en nuevos análisis y progreso de la regulación.This TFG refers to a bibliographic journey on the inclusion of disadvantaged people or those at risk of social exclusion through the incorporation of social clauses in public procurement. This is intended to achieve a step forward in social inclusion through employment and in the demand for equal opportunities for all people equally. Like the other public procurement systems, it is an ideal mechanism to have a positive impact on the development of social policies through the introduction of social and environmental clauses in the recruitment procedures that encourage companies to adopt measures of social responsibility. The integration of social and environmental aspects in public procurement as a means of implementation has been translated in recent times in new analyzes and a new development of regulation.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/5909Administración públicaPublic AdministrationLAS CLÁUSULAS SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN SOCIALinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis