Ortega Tudela, Juana M.ªArenas Álvarez, EvaUniversidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias2022-04-042022-04-042022-04-04https://hdl.handle.net/10953.1/17273[ES] El presente Trabajo de Fin de Máster está basado en un proyecto de intervención para niños/as con síndrome de Down, a través del cual se propone dos intervenciones con la finalidad de promover la mejora del control postural y el desarrollo motriz. Los beneficios, las características y las ventajas, entre otros, de los juegos tradicionales y los juegos de realidad virtual, serán tomadas en cuenta de cara a la consecución de los objetivos.[EN] This Master's Thesis is based on an intervention project for children with Down syndrome, through which two interventions are proposed in order to promote the improvement of postural control and motor development. The benefits, characteristics and advantages, among others, of traditional games and virtual reality games, will be taken into account in order to achieve the objectives.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/2411.181207.066310.99Fisiología del movimientoTransport physiologyTeoría de los juegosGame theoryDiversidad funcionalFuncional diversityDESARROLLO MOTOR Y POSTURAL EN NIÑOS CON SINDROME DE DOWN A TRAVÉS DE LOS JUEGOS TRADICIONALES Y LA REALIDAD VIRTUALinfo:eu-repo/semantics/masterThesis