Rueda Galán, CarmenCastuera Bravo, CarolinaLOPEZ MARTIN, GABRIELUniversidad de Jaén. Patrimonio Histórico2023-05-112023-05-112023-05-11https://hdl.handle.net/10953.1/19860La figura del héroe ha estado presente en el imaginario mítico de las sociedades protohistóricas desde etapas muy tempranas, con mayor o menor presencia en cada una de ellas. Este trabajo pretende describir y conceptualizar esta figura en sus orígenes en el ámbito del Mediterráneo durante la Antigüedad, para después hacer lo propio contextualizándola en el mundo ibero, a través de hitos claves de su registro arqueológico. Se intenta, por tanto, una aproximación a cómo era el héroe ibero, cómo era el culto a su memoria, así como cuál fue su papel como elemento legitimador de la nueva fórmula de poder aristocrático que surge y se consolida en las sociedades iberas hacia los siglos V-IV a.C. Finalmente, nos centraremos con más detalle en el estudio y análisis de tres destacados lugares reflejo de dicho culto, los santuarios heroicos, que se corresponden con tres momentos cronológicos diferentes.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/555505.01aristocracia, héroe, herôon, legitimación, memoriaaristocracy, hero, herôon, legitimation, memoryEl culto al héroe en el mundo iberoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis