María José Fernández AbadGutiérrez Extremera, Maria JesúsUniversidad de Jaén. Psicología2025-02-052025-02-052025-02-05https://hdl.handle.net/10953.1/26049Las vivencias de los primeros recuerdos han sido de interés desde el siglo XX. En la revisión actual, se ha indagado sobre la edad a la que se estima recordar los eventos tempranos, la cantidad de acontecimientos que se pueden recordar de esos primeros años y cómo es el contenido de ellos a través de una muestra de niños, jóvenes y adultos de distintas edades. Se revela que incluso entre los niños más pequeños, la característica definitoria de la amnesia infantil es evidente, el acceso limitado de los primeros años. Las estimaciones de edad de los primeros recuerdos pueden estar sesgadas por errores telescópicos o de otro tipo. Se demuestra que los jóvenes de mayor edad y adultos pueden conservar más recuerdos que los niños y con mayor contenido. En cambio, se desconoce la edad con exactitud de esos primeros recuerdos dejando cabos sueltos.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/Psicología aplicada en el ciclo vital y contextos educativos6106.06Primeros recuerdos, amnesia infantil, características, edadEarliest memories, childhood amnesia, characteristics, ageLas vivencias más tempranas de la infancia en la memoriainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis