José Enrique Callejas AguileraJuan M. Rosas SantosRuiz Rivas , Juan ManuelUniversidad de Jaén. Psicología2025-04-082025-04-082025-04-08https://hdl.handle.net/10953.1/26176Este experimento trata de realizar un aprendizaje teniendo en cuenta la memoria espacial en humanos mediante realidad virtual teniendo como punto de partida la Piscina de Morris empleada en experimentos para ratas, nuestro experimento consta de varias fases para que el participante aprenda la tarea y pueda ponerla a prueba siguiendo unas instrucciones básicas como la presencia de claves relevantes que guían hacia la ubicación del objetivo de la prueba. Como hipótesis principal partimos de que los participantes aprenden una asociación en un contexto con unas claves pertinentes y al ser cambiado dicho contexto (pero se mantienen las claves importantes anteriores) se puede observar que desempeñan adecuadamente la tarea mostrando la efectividad del aprendizaje realizado en fases anteriores, así el aprendizaje depende de las claves presentes y no del contexto en cuestión.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/6106.02Aprendizaje, Memoria, Realidad virtualLearning, Memory, Virtual reality.Realidad virtual asociada al aprendizaje espacial en humanos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis