Parra-Léón, SamuelBachiller-Vieco, CarmenUniversidad de Jaén. Pedagogía2019-09-042019-09-042019-09-04https://hdl.handle.net/10953.1/9920El objetivo de este trabajo es analizar el papel que el contexto desempeña en la recuperación(renovación) de la información previamente condicionada y, posteriormente, extinguida. Diversos estudios han puesto de manifiesto que la información originalmente adquirida no desaparece, después de la extinción de la misma, sino que ésta puede ser recuperada en un contexto distinto aquel en que se realizó la extinción. Estas investigaciones sugieren que existe una dependencia contextual de la información en determinadas situaciones. No obstante, el contexto deja de tener valor informativo en aquellas circunstancias en que el aprendizaje es consistente y no se ha llevado a cabo la extinción del mismo, en cuyo caso, el sujeto del aprendizaje deja de prestarle atención por considerarlo irrelevante en el recuerdo de una información o en la realización de una tarea.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess5801.055801.065801.07CondicionamientoextinciónrenovacióncontextoatenciónEl papel del contexto en la recuperación de la información.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis