Agreda Montoro, MiriamCepillo Guerrero, María del CarmenUniversidad de Jaén. Pedagogía2024-09-172024-09-172024-09-17https://hdl.handle.net/10953.1/24568En el presente trabajo, se expone de manera detallada las características del Trastorno del Espectro Autista, definición, teorías que ayudan a entenderlo y necesidades educativas especiales que presenta el alumnado con dichas características. Por otro lado, se hace una extensa revisión acerca de la intervención con dicho alumnado. Además, cabe destacar la importancia de la familia en este proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que ellas deben ser partícipes en todo momento de las novedades e incluso deben participar en terapias de familias para controlar el estrés. Tras diseñar la intervención, se comprobaron las dificultades que habían surgido y ver que los objetivos planteados junto con las actividades fueron eficaces. Al comenzar la propuesta de intervención se realizó una evaluación inicial, donde se recopiló toda la información y antecedentes del alumno, seguidamente se evaluaron sus necesidades y finalmente se eligió la opción más eficaz, donde se cumplen mejor todos los objetivos detallados.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/5802.055802Educación, pedagogía, autismo, intervención, evaluaciónEducation, pedagogy, autism, intervention, evaluation.Intervención Socioeducativa a un alumno con TEAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis