Estrada-López, LourdesRamírez-González, JesúsUniversidad de Jaén. Filología Inglesa2020-01-082020-01-082020-01-08https://hdl.handle.net/10953.1/10502En este Trabajo de Fin de Grado se pretende analizar la película Hedwig and the Angry Inch, dirigida por John Cameron Mitchell en 2001 y basada en la obra musical homónima del año 1994. Tomando como modelo las teorías de género y estudios queer actuales, se tratará de demostrar cómo Hedwig, protagonista del metraje, rechaza la dicotomía normativa de género al ocupar un espacio intermedio entre lo masculino y lo femenino. De este modo, la película defiende una tercera categoría en la que se agrupan los individuos genderqueer, constituyendo a su vez el drag como una nueva tecnología de género.spainfo:eu-repo/semantics/openAccess620301620202GéneroqueernormatividadneutralidaddragTowards Neutrality: Queer Identity in Hedwig and the Angry Inchinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis