Agreda Montoro, MiriamVargas García, DavidUniversidad de Jaén. Pedagogía2023-05-162023-05-162023-05-16https://hdl.handle.net/10953.1/19873En este Trabajo Fin de Grado se han abordado las altas capacidades intelectuales, haciendo un recorrido desde su denominación o conceptualización para comprender mejor las características de las personas que presentan estos rasgos, pasando por las formas de identificación y detección de alumnos/as que presenten altas capacidades (AC), estrategias de intervención con este tipo de alumnado, mitos o creencias que se vinculan con este colectivo, hasta la elaboración de una propuesta de intervención con alumnos/as que presenten alguna de estas características. Lo cual supone un reto para todo docente ya que para afrontar situaciones en las que tengamos que intervenir con alumnado de este tipo, una preparación adecuada se hace indispensable para dar una respuesta satisfactoria a este tipo de alumnado. La propuesta de intervención llevada a cabo se ha basado en la metodología de rincones.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/5801.075802Altas Capacidades, Inteligencia, Motivación, Rincones, Intervención Educativa.High Capacities, Intelligence, Motivation, Corners, Educative Intervention.Las altas capacidades en educación infantil: Que son y cómo abordarlas en el aula a través del trabajo por rinconesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis