Jaén Milla, SantiagoOrihuela del Peral, MaríaUniversidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias2024-06-122024-06-122024-06-12https://hdl.handle.net/10953.1/23904El patrimonio es algo que nos representa, nos proporciona una identidad y nos da idea de quién somos o quienes eran nuestras generaciones pasadas. Son los vestigios del pasado que permanecen en el presente porque en su día alguien consideró que era relevante y que lo seguiría siendo en el futuro. Pero este no puede existir por sí solo, es por ello que entra en juego la palabra ciudadanía ya que son los ciudadanos los que muestran interés en conocerlo, valorarlo y conservarlo para que pase de generación en generación. En este caso el tipo de patrimonio que va a ser analizado en más profundidad es el patrimonio cultural inmaterial: las leyendas. Por último, es importante destacar que los ciudadanos/as tenemos la obligación de inculcar la identidad cultural a las nuevas generaciones, y el lugar en el que debe empezar esto es en el colegio.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/Lengua Extranjera Inglés5899Patrimonio, ciudadanía, leyendas, itinerario didáctico, herencia, identidad.Heritage, citizenship, legends, educational itinerary, identity.Orígenes e historia de Cabra y el Santo Cristo de Burgosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis