LATORRE ROMÁN, PEDRO ÁNGELMONTORO GALIANO, MARÍA DEL PILARUniversidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal2023-10-252023-10-252023-10-25https://hdl.handle.net/10953.1/20779Objetivo: El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado es analizar el rendimiento en la marcha compleja en niños preescolares en un entorno dual y determinar qué variables podrían tener capacidad predictiva en este rendimiento. Metodología: Este estudio se ha realizado en un total de 29 discentes, entre los que se encuentran 17 niños y 12 niñas, comprendidos entre las edades de 3 y 6 años. Los datos han sido recogidos a través de los test de Porteus, el test Complex Gait, el test de condición física y el Inventario CHEXI. Resultados: No hay diferencias significativas entre niños y niñas preescolares en el rendimiento en el test de marcha compleja. Solamente la variable de condición física, salto horizontal, tiene capacidad explicativa para el rendimiento en la marcha compleja. Conclusiones: El rendimiento en la marcha compleja en niños preescolares no depende del sexo y la condición física es un factor determinante.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/5801.055801.06Marcha, carrera, equilibrio, preescolar y tareas duales.Gait, run, balance, preschool and dual tasks.RENDIMIENTO DE LA MARCHA COMPLEJA EN EL ENTORNO DE LAS TAREAS DUALES EN NIÑOS PREESCOLARESinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis