PÉREZ GIMÉNEZ, MARÍA TERESAALMIRA SALAZAR, ROCÍOUniversidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y Tributario2023-03-012023-03-012023-03-01https://hdl.handle.net/10953.1/19514El libro tercero, título III de nuestro Código Civil, regula el derecho de sucesiones en nuestro ordenamiento jurídico. El presente trabajo se centra en la figura de la desheredación y lleva a cabo un recorrido sobre sus antecedentes históricos, así como las causas que provocan que se produzca este fenómeno sucesorio, abordando cuestiones relevantes sobre la desheredación en materia de padres y ascendientes, hijos y descendientes, así como cónyuges. También analizaremos los efectos de la desheredación, además de abordar en que consiste la desheredación justa e injusta. Por último, nos centraremos y profundizaremos en el maltrato psicológico como causa de desheredación en base al art. 853.2 CC.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess5656025699CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHOTeoría y métodos generalesOtras especialidades jurídicasANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE DESHEREDACIÓN EN LA RECIENTE JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMOinfo:eu-repo/semantics/masterThesis