ORTEGA MARTÍNEZ, ANA RAQUELMORALES QUESADA, MARÍA ÁNGELESUniversidad de Jaén. Psicología2024-07-012024-07-012024-07-01https://hdl.handle.net/10953.1/24018(ES)El aumento del envejecimiento de la sociedad ha generado un mayor interés en los estudios acerca de las personas mayores, más concretamente, en cómo mejorar su calidad de vida. El envejecimiento activo es la mejor forma de prevenir los perjuicios asociados al envejecimiento; y a su vez, incrementar la calidad de vida y el bienestar subjetivo de las personas mayores. En gran variedad de estudios, se ha demostrado la conexión del ocio con estas tres cuestiones. Por lo que se ha considerado que el ocio es una gran herramienta para trabajar la mejora del envejecimiento activo, la calidad de vida y el bienestar subjetivo. Es por ello, que en este trabajo de fin de máster se ha propuesto una intervención en personas mayores a través de las actividades de ocio.(EN)The increase in the aging of society has generated greater interest in studies about older people, more specifically, in how to improve their quality of life. Active aging is the best way to prevent the damage associated with aging; and in turn, increase the quality of life and subjective well- being of older people. In a wide variety of studies, the connection of leisure with these three issues has been demonstrated. Therefore, leisure has been considered a great tool to work on improving active aging, quality of life and subjective well-being. For this reason, in this master's thesis, an intervention in older people through leisure activities has been proposed.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/6310.095206.036310.11Calidad de vidaQuality of lifeEnvejecimiento de la poblaciónAgeing of the populationBienestar socialSocial welfarePROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DEL BIENESTAR SUBJETIVO Y LA CALIDAD DE VIDA EN PERSONAS MAYORESinfo:eu-repo/semantics/masterThesis