Alarcón Sierra, RafaelPegalajar Heredia, CristinaUniversidad de Jaén. Filología Española2020-01-082020-01-082020-01-08https://hdl.handle.net/10953.1/10538En este trabajo de final de grado se analiza la obra teatral de las autoras Carmen Conde y María Cegarra Salcedo, Mineros, escrita en 1932-1933 y publicada recientemente, en 2018. Esta obra feminista conjuga ficción con el elemento autobiográfico, pues está fuertemente inspirada en la vida de María Cegarra y su entorno familiar para desarrollar los personajes y la trama, que también está ligada a la historia del movimiento obrero en el distrito minero de la Unión, en Cartagena a comienzos del siglo XX Para analizar la obra, nunca representada e inédita hasta 2018, por lo tanto, poco investigada, pero con mucha relevancia actual dado el nuevo interés en literatura escrita por mujeres y de corte feminista, se ha optado por un análisis de los personajes, de la trama y de los temas y simbología para ofrecer una interpretación personal para facilitar la lectura de la obra y futuros análisis.spainfo:eu-repo/semantics/openAccess5701.076203.106202.02Generación del 27Literatura feministaCarmen CondeMaría Cegarra SalcedoAnálisis literarioMineros, por Carmen Conde y María Cegarra Salcedo: Un claro ejemplo de literatura feministainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis