Callejón-Chinchilla, María-D.Jiménez-Parras, María-F.Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal2019-10-222019-10-222019-10-22https://hdl.handle.net/10953.1/10294En este Trabajo Fin de Grado se realiza un estudio sobre los dibujos infantiles en diferentes décadas, teniendo en cuenta la edad de los niños. El proyecto comienza con una minuciosa búsqueda sobre el tema para después pasar al análisis de dibujos infantiles de diferentes fuentes. Primeramente, los dibujos de tres niños son comparados con los de un sujeto (hace veinticinco años), y a continuación, se lleva a cabo una comparación más profunda entre ilustraciones de diferentes décadas atendiendo a factores como: ¿qué dibujan?, ¿cómo dibujan? y ¿cual ha sido la evolución del dibujo infantil? En este sentido, lo que se pretende investigar en este Trabajo Fin de Grado, es si se sigue dibujando de la misma forma que hace 20 años o si, por el contrario, algo ha cambiado.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess5312.04620304dibujo infantilevolución gráficaaños noventacomparacióndiferenciasEvolución del dibujo infantil: desde los años 90 hasta nuestros díasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis