de la Casa Gómez, LauraSánchez Alcántara, Gloria MªUniversidad de Jaén. Filología Española2024-10-172024-10-172024-10-17https://hdl.handle.net/10953.1/25298Este documento presenta una propuesta de enseñanza de español dirigida a niños de entre 3 y 6 años de edad en un colegio de Estados Unidos, para hacer que el aprendizaje del español sea divertido y fácil a través de la serie infantil Pocoyó empleando distintos enfoques lingüísticos, comunicativos, auditivos y escritos. La enseñanza a través de dibujos animados es efectiva porque utiliza un lenguaje sencillo y comprensible, y los personajes y situaciones son fácilmente relacionables para los niños. Además, ofrece una variedad de situaciones y contextos en los que pueden aprender el idioma. La meta principal consiste en cambiar el enfoque tradicional de enseñanza y utilizar los recursos visuales que capturan la atención de los niños y estimulan su proceso de aprendizaje. Se resalta la importancia de los medios visuales, como la televisión y los dibujos animados, para despertar el interés y la motivación en el estudio del español como segundo idioma.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/5801.01Propuesta didáctica, ELE, niños, serie de televisión infantil, Pocoyó.Teaching proposal, ELE, children, children's television series, Pocoyó.Propuesta didáctica para la enseñanza de español a niños a través de la serie infantil Pocoyó.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis