Peinado Rodríguez, MatildeMartín Gómez, MiriamUniversidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias2023-10-192023-10-192023-10-19https://hdl.handle.net/10953.1/20667En el presente trabajo se realizará una profundización acerca de la importancia del acercamiento infantil al Patrimonio, concretamente al cultural. Asimismo, también ahondará en la función que este concepto presenta en la educación, específicamente, en la etapa de Educación Infantil, debido a la escasa presencia en las aulas. El Patrimonio es considerado un elemento fundamental para el desarrollo integral de los infantes, trabajarlo en esas edades proporcionará la adquisición de vínculos patrimoniales con su contexto histórico, natural y cultural. Para trabajarlo se elaborará una programación didáctica, la metodología empleada será el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), la cual es considerada la más idónea para abordar los contenidos propuestos.spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/5802Patrimonio, Patrimonio Cultural, Educación Infantil, Aprendizaje Basado en Proyectos y Noche de luz en los castillos de Jaén.Heritage, Cultural Heritage, Early Childhood Education, Project Based Learning and Night of light in the castles of Jaén.La importancia del acercamiento infantil al Patrimonio Cultural. La Noche de luz en los castillos de Jaén.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis