Moyano Muñoz, María NievesRodríguez Lugo, BegoñaUniversidad de Jaén. Psicología2023-11-022023-11-022023-11-02https://hdl.handle.net/10953.1/20862La transexualidad infanto-juvenil es una realidad cada vez más común en nuestra sociedad que se procura normalizar y eliminar los prejuicios. Por ello, en este estudio se pretende analizar las actitudes y creencias que tienen los docentes, en lo referido a la transexualidad infanto-juvenil y la autoeficacia que poseen para manejar situaciones de bullying por la diversidad sexual. Para ello, se ha elaborado un cuestionario mediante el cual se conocerá la opinión de 447 participantes. Para analizar y tratar los resultados, se han tenido en cuenta variables como la edad, el sexo, la religión o la formación en educación sexual correlacionando entre ellas. Los resultados de este trabajo nos han permitido concluir que los docentes tienen una buena actitud hacia la transexualidad infanto-juvenil, pero no se consideran autoeficaces para resolver este tipo de conflictos en clase; por la falta de formación para ello.spainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución 3.0 Españahttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/6102.015312.045802.031105.01Transexualidad infantil, actitudes, formación docente, bullying.Child transsexuality, attitudes, teacher training, bullying.Actitudes hacia la transexualidad infanto-juvenil y autoeficacia para manejar el bullying en el aula.info:eu-repo/semantics/bachelorThesis