CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LAS EMPRESAS Y EL MARKETING VERDE: ESTUDIO DEL CASO TOYOTA

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2018-07-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] Desde hace unos años, los problemas medioambientales han ido aumentando hasta el punto de que las empresas no eran conscientes de su implicación en el cambio climático. Debido a esta creciente preocupación por el medio ambiente, muchos consumidores se comienzan a preguntar sobre los productos que compran y las empresas a las que compran. Esto ha generado en las empresas una preocupación por el desarrollo sostenible especialmente desde una perspectiva medioambiental (marketing verde) por su importancia para los consumidores y, la imagen que puedan tener de la organización. Por ello, se estudiará de forma teórica lo que el marketing verde significa para las organizaciones y cómo ha evolucionado, además de, analizar cómo influye en sus estrategias, en los instrumentos del marketing y en el comportamiento del consumidor. El estudio del caso analizará el comportamiento de una empresa del sector automovilístico como es Toyota al considerarse uno de los sectores con una gran incidencia medioambiental.
[EN] Since some years ago, the environmental problems have been increasing enough to the point that companies were not aware of their implication of them in the climatic change. Due to this growing concern for the environment, many consumers start to ask themselves about the products they buy and the companies they buy to. This has generated a concern in companies for sustainable development from an environmental perspective (green marketing) because of its importance for consumers and the image they may have of the organization. For this reason, we will study in a theoretical way what green marketing means for organizations and how it has evolved, in addition to analyzing how it influences their strategies, marketing instruments and consumer behavior. The case study will analyze the behavior of a company in the automotive sector such as Toyota as one of the sectors with a high environmental impact.

Descripción

Palabras clave

Citación