CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE SU REFORMA

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2021-07-05

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

Desde que apareciese el Impuesto sobre el Patrimonio en el año 1977, este ha pasado por numerosas vicisitudes, siendo incluso bonificada su cuota y dejado de liquidarse para posteriormente volver a implementarse. En el panorama europeo es un tributo que se encuentra en claro retroceso, donde no hay análogos conforme a nuestro impuesto. Con el presente trabajo se pretende analizar el impuesto en cuestión, la evolución que este ha tenido, así como distintos puntos de vista que se tiene del mismo y de las funciones que cumple. En particular, analizaremos las distintas doctrinas científicas y como estas se han posicionado sobre la idoneidad o no de aplicar el impuesto, viendo como hay quien aboga por suprimirlo, otros por mantenerlo y otros por realizar una armonización del mismo.
Since the General Property Tax appeared in 1977, it has undergone numerous vicissitudes, its quota being even discounted, and it ceased to be liquidated to later be implemented again. In the European panorama, it is a tribute that is in clear decline, where there are no analogues according to our tax. The present work aims to analyze the tax in question, the evolution that it has had, as well as different points of view of it and of the functions it fulfills. In particular, we will analyze the different scientific doctrines and how they have positioned themselves on the suitability or not of applying the tax, seeing how there are those who advocate suppressing it, others to maintain it and others to harmonize it.

Descripción

Palabras clave

Citación