CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Bienestar laboral en tiempos de Covid-19: una comparación entre el trabajo presencial y el teletrabajo

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorBerrios Martos, María del Pilar
dc.contributor.authorSimón Segura, Lucía
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2022-03-01T10:01:30Z
dc.date.available2022-03-01T10:01:30Z
dc.date.issued2021-05-27
dc.description.abstractLa situación vivida por esta pandemia ha dejado grandes secuelas en el marco laboral. El teletrabajo llegó a nuestras vidas de forma inevitable para poder continuar con la realización de ciertas actividades laborales. La salud psíquica de los trabajadores, tanto de los que teletrabajan como de los que han mantenido la presencialidad se ha visto, en ciertos, casos alterada. Por todo ello, el presente estudio ha tenido como principal objetivo analizar las ventajas y desventajas que presenta el trabajo presencial y el teletrabajo y, del mismo modo, conocer como a afectado las diferentes modalidades al bienestar de los trabajadores. Los principales resultados obtenidos indican que los teletrabajadores presentan un nivel de estrés superior a los trabajadores presenciales. Estos resultados sugieren que, las empresas que han implementado el teletrabajo deben tomar una serie de medidas para evitar que los teletrabajadores se sientan desplazadoses_ES
dc.description.abstractThe situation experienced by this pandemic has left great consequences in the workplace. Telework inevitably came into our lives in order to continue with the realization of certain work activities. The mental health of the workers, both teleworkers and those who have maintained presence, has, in some cases, been altered. For all these reasons, the main objective of this study was to analyze the advantages and disadvantages of face-to-face work and telework and, in the same way, to understand how the different modalities affected the well-being of workers. The main results obtained indicate that teleworkers have a higher level of stress than face-to-face workers. These results suggest that companies that have implemented telework should take a series of measures to prevent teleworkers from feeling displacedes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/16284
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification61es_ES
dc.subject.classification6114es_ES
dc.subject.otherPsicologíaes_ES
dc.subject.otherPsychologyes_ES
dc.subject.otherPsicología sociales_ES
dc.subject.otherSocial psychologyes_ES
dc.titleBienestar laboral en tiempos de Covid-19: una comparación entre el trabajo presencial y el teletrabajoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG -Lucía Simón Segura - Lucía Simón Segura.pdf
Tamaño:
826.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: