CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Tratamiento de la Información y Gráficos en Educación Primaria

Fecha

2016-06-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

Este trabajo está seccionado en dos bloques. El primero trata de la fundamentación epistemológica del tema. En el mismo, se desarrollan algunos antecedentes acerca de la estadística en educación primaria, también se desarrollan contenidos del bloque temático de estadística en educación primaria dándole relevancia a el aprendizaje, manejo y análisis en el uso de datos en la vida diaria de los alumnos y en la resolución de problemas cotidianos del día a día. En el segundo bloque se desarrolla una unidad didáctica "aprendemos estadística", proyectada para 6º de educación primaria, en el que se argumenta una justificación del tema, objetivos, competencias, contenidos, metodología, actividades y evaluación. Finalmente, en la evaluación de la unidad didáctica se desarrolla el sistema en el que se evaluará, los instrumentos y criterios con los que se valorará. Palabras clave: estadística, educación primaria, aprendizaje, resolución de problemas. ABSTRACT: This work is sectioned into two blocks. The first is the epistemological foundation of the subject. In it, some background about statistics in primary education are developed, contents of the thematic block statistics are also developed in primary education by giving importance to learning, management and analysis of data usage in daily life of students and in solving everyday problems of everyday life. In the second block a ‘learn statistics’, designed to 6th of primary education teaching unit, in which a justification of the subject, objectives, skills, content, methodology, evaluation, activities and develops argues. Finally, the evaluation of teaching unit in which the system will be evaluated, instruments and criteria that will be evaluated develops.
La estadística es un componente primordial de la Ciencia, ya que es una ciencia sin estadística no funcionaría la sociedad en la que vivimos ya que es esencial en nuestro día a día y a menudo nos topamos con ella. Por lo tanto, la síntesis de este proyecto estadístico dentro del aula es la manera de aproximarse con los contenidos de estadística a un entorno más cercano al alumnado, en su vida diaria, a su situación social y económica e incluso a situaciones interesantes para ellos. La principal parte del trabajo es la práctica, es decir, la unidad didáctica. Con ella se pretende que los alumnos pongan en práctica los conocimientos estadísticos aprendidos durante el 2 desarrollo del tema. Se pretende alcanzar con éxito los objetivos propuestos como: la obtención y recopilación de datos, construcción, lectura y representación de gráficas y todo de una manera cooperativa y colaborativa entre ellos. De manera relevante se desarrolla también la parte temática del trabajo, en la que se manifiestan algunos resultados e investigaciones realizadas por diversos importantes autores en el mundo de la estadística en educación primaria. Como objetivos principales de Trabajo Fin de Grado, se proyectan los siguientes: -Reflexionar sobre el conocimiento estadístico en educación primaria. -Proyectar una unidad didáctica acerca de contenidos estadísticos dirigida a alumnos de 6º curso de educación primaria. -Aprender acerca de lo investigado durante todo el proyecto.

Descripción

Palabras clave

Educación especial

Citación