CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Redes sociales, autoestima y autoconcepto: una revisión sistemática.

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2022-04-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

[ES] Las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de la vida de la población, especialmente la juvenil. Hoy en día es difícil vivir sin usarlas, ya que es el medio de comunicación principal. Por eso, es necesario saber qué influencia tienen en las personas. El objetivo principal de esta revisión, es aclarar qué influencia tienen las redes sociales en la autoestima y el autoconcepto de la población juvenil. Para ello, se ha realizado una revisión de la literatura científica disponible en la base de datos Psycarticles, mediante una serie de palabras clave. Esta revisión incluye un total de 10 artículos que cumplen con los criterios de inclusión. Mediante el análisis de los artículos se ha concluido que el uso de las redes sociales tiene consecuencias negativas para la autoestima y el autoconcepto de la población jóven, influyendo principalmente en la percepción de la imagen corporal, sobre todo en las mujeres.
[EN] Social networks have become a fundamental part of the life of the population, especially the youth. Today it is difficult to live without using them, since it is the main means of communication. Therefore, it is necessary to know what influence they have on people. The main objective of this review is to clarify what influence social networks have on self-esteem and self-concept of the youth population. For this, a review of the scientific literature available in the Psycarticles database has been carried out, using a series of keywords. This review includes a total of 10 articles that meet the inclusion criteria. Through the analysis of the articles, it has been concluded that the use of social networks has negative consequences for the selfesteem and self-concept of the young population, mainlyinfluencing the perception of body image, especially in women.

Descripción

Palabras clave

Citación