Estudio Histórico y lexicográfico en documentación archivística: Léxico andaluz
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2015-07-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
El objetivo primordial de este trabajo de Fin de grado ha sido, en primer lugar, seleccionar diversas voces procedentes de un inventario de bienes del siglo XIX, después, comprobar si estas palabras poseían esta marca y, finalmente, estudiar con fines lexicográficos estas voces que, en diferentes períodos de nuestro pasado lingüístico, han adquirido la marca de andalucismo, ya sean voces de esfera local, comarcal o provincial.
Tras haber seleccionado nueve voces, lo primero que he hecho ha sido consultarlas en el DRAE para ver si aún siguen teniendo vigencia en la actualidad, ya que son propias de la región andaluza. Además este Corpus es de los más recientes que disponemos y creo oportuno utilizarlo para un trabajo de estas características, ya que no se puede olvidar que se trata de un trabajo histórico y lexicográfico. Seguidamente he utilizado algunas fuentes escritas para ver el carácter histórico así como revistas especializadas en las hablas andaluzas y, posteriormente, las fuentes metalingüísticas (diccionarios generales, etc.) disponibles para ver su carácter lexicográfico.
Finalmente, me ha quedado elaborado un corpus diacrónico compuesto por nueve voces andaluzas elegidas por la razón de que me parecían bastantes interesantes estudiarlas, ya que la mayoría de ellas son muy utilizadas en la actualidad