CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LA CONCIENCIACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA PUBLICIDAD

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2019-06-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]El siguiente Trabajo Fin de Máster (TFM) es el compendio de la reflexión y comparación de mi experiencia en un modelo educativo clásico, basado en el dominio de las llamadas asignaturas instrumentales, lengua y matemáticas, como garantía de éxito y el modelo educativo al que se tiende en siglo XXI, basado en un proceso de enseñanza-aprendizaje más personalizado y centrado en las inteligencias múltiples. Con este trabajo pretendo demostrar la importancia de la Educación Artística, así como todo lo que ésta aporta a la concienciación social ante los retos que nos plantea el siglo XXI. Los problemas de carácter social a los que nos enfrentamos, como la violencia, la desigualdad, la discriminación o la degradación del medio ambiente, entre otros muchos, nos demandan soluciones que no podemos ni debemos postergar y además disponemos de poco tiempo para adaptarnos a los cambios que, a una velocidad vertiginosa, se están produciendo. La solución a estos problemas, además de venir de ámbitos como el económico, el político el cultural, ... debe surgir mayoritariamente del ámbito educativo. Por otro lado, la sociedad actual demanda, cada vez más individuos creativos, innovadores, emprendedores y que, además, tengan un alto nivel de habilidades sociales. Asimismo, es fundamental que sean competentes en el uso de las TICs, autónomos, con capacidad de adaptación a los cambios y, sobre todo, que sean capaces de trabajar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Aunando ambas ideas, el perfil de persona demandado por la sociedad y el modelo educativo hacia el que debe dirigirse la escuela actual, voy a realizar mi TFM basándome en la importancia de la Educación Artística y los temas transversales y lo que estos aportan a la educación, para dar respuesta a los desafíos que se nos presentan para alcanzar un mayor bienestar tanto personal como social. Para desarrollar el proyecto, partiré de mi propia experiencia educativa, para fundamentar la necesidad imperiosa de que la escuela actual vaya incluyendo nuevas técnicas y métodos pedagógicos en los que se favorezca el pensamiento divergente, se desarrolle la creatividad, se aplique la teoría de las inteligencias múltiples, se trabaje por proyectos, se priorice el trabajo cooperativo frente al individual y en las que el alumno, en definitiva, sea el verdadero protagonista de su propio aprendizaje. Proyecto que se concreta en la propuesta educativa para la asignatura Cultura Audiovisual II de 2o de Bachillerato, desarrollada en la Escuela de Artes José Nogué de Jaén. La publicidad es el contenido que se trabaja en la misma, siendo la campaña publicitaria la herramienta fundamental para llevarla a cabo. Palabras clave. Educación artística, motivación, inteligencia, pensamiento divergente, creatividad, trabajo cooperativo, temas transversales y publicidad.
[EN]The following Final Master Thesis (TFM) is the compendium of the reflection and comparison of my life experience in a classical educational model, based on the mastery of the instrumental subjects, language and mathematics, and the educational model of the XXI century, based on a process of teaching-learning more personalized and focused on multiple intelligences. This TFM intends to demonstrate the importance of Artistic Education, as it contributes to social awareness about the challenges that are occuring in the XXI century. The social problems we confront, like violence, inequality, discrimination or degradation of the environment, among many others, demand us solutions that we can not postpone and we also have a short time to adapt to all the changes that are occurring. The solution to these problems, in addition to coming from areas like economy, policy, culture, ... they should also come from the education. On the other hand, today's society demands, more creative people, innovation, entrepreneurship and, in addition, a high level of social skills. Nowadays, it is essential the use of ICTs, autonomy, and the ability to adapt to changes and, above all, capacity of working at any time and from anywhere. Combining both ideas, the profile that is demanded by the society and the educational model, I will make my TFM based on the importance of Artistic Education and cross curricular issues and what they contribute to education, to answer those challenges. To develop the project, I will start from my own educational experience, to support the urgent need of the current school to include new techniques and pedagogical methods in which divergent thinking and creativity is developed, the theory of multiple intelligences is applied. Projects and cooperative work where the student is the true protagonist of their own learning. This project is created for the subject Audiovisual Culture II, the second year of Baccalaureate, and it is designed to be developed at the Art School, José Nogué in Jaén. Advertising is the main content, the students will carry out an advertising campaign. Keywords. Art education, motivation, intelligence, divergent thinking, creativity, cooperative work, cross curricular issues and publicity.

Descripción

Palabras clave

Dibujo, imagen y artes plásticas

Citación