CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La frustración y el cine. Problemas patológico conductuales en relación con las drogas y el contexto social.

Fecha

2022-03-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En el siguiente trabajo se expone la relación existente entre la frustración, un concepto psicológico que afecta a todos los seres humanos en algún momento y cómo el cine recoge esa información y lo traslada a la gran pantalla. Todo esto acompañado de especificar cuáles son los trastornos más usuales de los que pueden llegar a ser causados, además de otras muchas variables, por la frustración. Se ha pretendido desarrollar cómo el cine a lo largo de su historia se ha ido preocupando constantemente por integrar los conceptos más cotidianos y hacerlos visibles, ya que muchas veces nos acostumbramos a ello y tendemos a olvidarnos de cómo indirectamente la sociedad provoca y modifica nuestras conductas en función del contexto social donde nos encontramos
In the following work the relationship between frustration, a psychological concept that affects all human beings at some point and how the cinema collects that information and transfers it to the big screen is exposed. All this accompanied by specifying which are the most common disorders that can be caused, in addition to many other variables, by frustration. It has been intended to develop how cinema throughout its history has been constantly concerned to integrate the most everyday concepts and make them visible, because we often get used to it and tend to forget how society indirectly provokes and modifies our behaviors according to the social context where we are.

Descripción

Palabras clave

Citación