CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La gamificación en lectoescritura: recurso para alumnado de altas capacidades

Fecha

2024-04-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

En numerosos casos, los estudiantes con altas capacidades pueden sentirse aburridos o desmotivados en el aula. Esto es consecuencia de que las actividades y el ritmo de enseñanza puede no ser lo suficientemente desafiantes para ellos. El resultado es claro: falta de compromiso y bajo rendimiento académico. El objetivo de este proyecto consiste en motivar e incentivar el entusiasmo por la lectoescritura en los niños y niñas con Altas Capacidades en la etapa de Educación Infantil a través de la gamificación, fomentando su imaginación y creatividad y capacidad cognitiva para así alcanzar un desarrollo integral de todas sus capacidades. Para alcanzar este objetivo, se propone una intervención catalogada en el ámbito de la gamificación, con la ayuda de las TIC Y TAC. En resumen, la realidad educativa actual del alumnado debe ser más consciente y receptiva a las necesidades de los estudiantes con altas capacidades, para asegurar que puedan alcanzar su máximo potencial y contribuir de manera significativa a la sociedad.
In many cases, gifted students may feel bored or unmotivated in the classroom. This is a consequence of the activities and teaching pace not being challenging enough for them. The result is clear: lack of commitment and low academic. The objective of this project is to motivate and encourage enthusiasm for literacy in children with High Abilities in the Early Childhood Education stage through Gamification, promoting their imagination and creativity and cognitive capacity in order to achieve an integral development of all its abilities. To achieve this objective, an intervention classified in the field of gamification is proposed, with the help of ICT and TAC. In summary, the current educational reality of the student body must be more aware and receptive to the needs of students with high, to ensure that they can reach their full potential and contribute significantly to society.

Descripción

Palabras clave

Citación