CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

INFLACIÓN Y TIPOS DE INTERÉS

Fecha

2024-09-16

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] El presente trabajo sobre “Inflación y Tipos de interés” se encuentra dividido en dos partes. El primer punto corresponderá a la fundamentación epistemológica, la cual recogerá un marco teórico para el desarrollo de la segunda parte del trabajo. En dicho marco teórico se realizará una aproximación tanto a los conceptos de inflación como de tipo de interés, así como a la relación histórica y política entre ambos. Tras la requerida justificación de la utilidad de este tema para llevarlo a las aulas se dará paso a la segunda parte del trabajo. La citada segunda parte corresponde a la proyección didáctica de la unidad denominada “Inflación y Tipos de interés” que será programada dentro del bloque 5 sobre “economía, tipos de interés, inflación y desempleo” de la asignatura de Economía de 4o de la ESO. La intención será que todo lo anteriormente fundamentado se vuelque en esta parte de la forma adecuada para que los alumnos puedan desarrollar competencias que les faciliten el entendimiento de su propia realidad económica y el desarrollo de unas sanas finanzas personales.
[EN] This paper on "Inflation and Interest Rates" is divided into two parts. The first point corresponds to the epistemological foundation, which will provide a theoretical framework for the development of the second part of the paper. This theoretical framework will provide an approach to the concepts of inflation and interest rate, as well as to the historical and political relationship between them. Having justified the usefulness of this topic regarding a theoretical approach in a classroom, the second part of the paper would follow. This second part corresponds to the didactic projection of the unit called "Inflation and Interest Rates" which will be programmed within block 5 on "economy, interest rates, inflation and unemployment" of the subject of Economics of 4th year of ESO. The intention will be that all the previously founded will be overturned in this part in the appropriate way so that the students can develop competences that facilitate the understanding of their own economic reality and the development of a healthy personal finances.

Descripción

Palabras clave

Citación