CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Comparación de bajo/alto nivel de actividad física y condición física con la relación familiar, de amistad, la satisfacción con la vida y el nivel de estrés en adolescentes

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2019-06-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]El objetivo del presente estudio fue analizar la comparación del nivel de actividad física (no activos vs activos) y la condición física (baja vs alta) con factores sociales e individuales, tales como la familia, los amigos, la satisfacción con la vida y el estrés en adolescentes, controlando variables como la edad, el sexo y el nivel de estudios de la madre. La muestra estaba formada por 148 adolescentes, el 52,03 % fueron chicas y el 47,97 % fueron chicos. La condición física fue medida mediante los test: course navette, salto horizontal, dinamometría, sit and reach y velocidad 4x10. Para analizar los factores psicológicos y sociales se usaron cuestionarios sacados del cuestionario HBSC 2014-España. Los resultados destacan la mayor satisfacción corporal de los chicos y chicas con más fuerza y resistencia, y menor satisfacción corporal de los chicos inactivos. Los chicos activos están más satisfechos con su vida. Con respecto a la relación familiar y de amistad los chicos/as menos fuertes tienen mejor relación con sus amigos y familias. Los adolescentes con condiciones físicas más bajas tienen más estrés. Palabras clave: actividad física, condición física, familia, amigos, satisfacción vida, adolescentes
[EN]The objective of this study was to analyze the comparison of the level of physical activity (not active vs. active) and physical condition (low vs. high) with social and individual factors, such as family, friends, life satisfaction and stress in adolescents, controlling variables such as age, sex and the level of studies of the mother. The sample consisted of 148 adolescents, 52.03% were girls and 47.97% were boys. The physical condition was measured by the tests: course navette, horizontal jump, dynamometry, sit and reach and 4x10 speed. To analyze the psychological and social factors, questionnaires taken from the HBSC 2014-Spain questionnaire were used. The results highlight the greater corporal satisfaction of the boys and girls with more strength and resistance, and lower corporal satisfaction of the inactive boys. The active boys are more satisfied with their life. With respect to the family and friendship relationship, the less strong children have a better relationship with their friends and families. Teens with lower physical conditions have more stress. Keywords: physical activity, physical condition, family, friends, life satisfaction, adolescents.

Descripción

Palabras clave

Educación para la Salud

Citación