CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

DE CAJAS DE AHORROS A FUNDACIONES BANCARIAS. ¿QUÉ HA CAMBIADO EN EL SECTOR?

Fecha

2016-06-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] En este trabajo veremos cómo se ha desarrollado el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros durante los años 2009 y 2015, que ha llevado a muchas de estas entidades a ceder su negocio financiero a un banco y a transformarse en fundaciones bancarias u otro tipo de entidades. Algunas de las razones y problemas que han provocado la reestructuración han sido: el excesivo peso en activos imnobiliarios, dificultades para aumentar los recursos propios o incremento de la morosidad. Para solucionar los distintos desequilibrios, el Gobierno español ha aprobado una serie de disposiciones como la creación FROB, modificaciones legales para la concentración de entidades o la asistencia financiera externa. Todas estas reformas han contribuido al saneamiento del sistema bancario español, pero han supuesto la casi desaparición de las cajas de ahmrns que han pasado de 46 en 2009 a solo 2 en 2015.
[EN] In this paper, we analyze the restructuring of process of the Spanish Savings banks from 2009 to 2015. The Savings banks had to give their financials business to banks and they had to turn into bank foundation or others companies. The reasons and problems of these companies have been: overinvestment in real estate assets; difficulties in raising social capital and the mcrease of the defaulting. The Spanish Government has approved sorne laws to sol ve these problems such as the creation of the FROB, the change of the law to merge companies or the financia! assistance from the European Union. These changes have solved the problerns of the Spanish bank systern. However, in 2009, there were 46 Savings banks and nowadays there are only 2, so these cornpanies have alrnost disappeared in our country.

Descripción

Palabras clave

Citación