CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Análisis de los principales riesgos psicosociales del trabajo

Fecha

2020-06-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

Los principales riesgos psicosociales del trabajo se han manifestado de diferentes formas dependiendo de la situación laboral en la que se encuentre la persona, sus características de personalidad y el estilo de afrontamiento que ésta adopte. Estrés, burnout y acoso laboral cuentan con una serie de factores desencadenantes, que la organización deberá tener siempre en cuenta para su correcta prevención, ya que poseen una serie de consecuencias que afectan negativamente tanto al trabajador, como a la organización en la que éste realiza su cometido. La evaluación de los principales riesgos psicosociales del trabajo consiste principalmente en la administración de cuestionarios y escalas, junto con la realización de entrevistas semi-estructuradas. Por último, tanto los programas de evaluación, como los de intervención de estos factores, además de adaptarse a las circunstancias específicas de cada caso, deben contemplar el impacto y consecuencias que tienen sobre los trabajadores.
The main psychosocial risks in the job environment have been shown in different forms. Depending on the laboral situation in which the person is found, his personal traits and his way of confronting those issues. Stress, burnout, and mobbing present a serie of triggering factors which must be taken into account in order to be properly prevented. Since they show negative consequences which affect not only the worker but also his workplace. The evaluation of the main psychosocial risks in the job environment consists of the administration of questionnaires and scales. Along with the implementation of semi-structured interviews. Finally, the evaluation as well the intervention of these factors must be adapted to the specific features of each case, furthermore we need to see the impact and the consequences in the workers.

Descripción

Palabras clave

Psicología social

Citación