CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Programa de Educación para la Salud dirigido a padres de niños prematuros sobre el fomento del masaje

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2015-06-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] En consecuencia al aumento de la prematuridad en las últimas décadas, nos vemos en la necesidad de implantar medidas que tengan como objetivo mejorar el estado de salud de estos recién nacidos. Además de intentar reducir las posibles complicaciones que se asocian a las largas estancias hospitalarias. Este programa ofrece una herramienta a los padres para que sus hijos aumenten de peso, ya que la mayoría nacen con pesos bajos .Así se sentirán útiles y los implicaremos en la mejoría de sus bebes. La realización de este taller se implanta en la UCIN porque aquí el bebe está expuesto a muchos factores estresantes, además se separa de los padres desde que nace. El masaje ofrece al bebe un momento de relajación en el cual se reconforta y se fomenta el vinculo con sus padres.Queremos promover la realización del masaje y que los participantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarias.
[EN] Consequently the increase of prematurity in recent decades, we feel the need to implement measures aimed at improving the health of these infants. in addition to try to reduce the possible complications associated with long hospital stays. This program offers a tool for parents to have their children gain weight, since most are born with low weights .So feel useful and be increasingly involved in improving their babies. The completion of this workshop is implanted in the NICU because here the baby is exposed to many stressors, also it separates parents from birth. The massage gives the baby a relaxing moment in which it is comforting and bond with their promotion is fostered padres.Queremos performing massage and that participants acquire the knowledge and skills needed.

Descripción

Palabras clave

Citación