CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Revisión teórica sobre el acoso escolar

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2023-01-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

(ES) El acoso escolar es un fenómeno social que implica maltrato reiterado e intencional de un escolar a otro y que afecta a uno de cada cuatro estudiantes en Europa. Es importante detectarlo de forma temprana mediante el uso de cuestionarios, escalas e inventarios de fácil aplicación, así como prevenirlo mediante programas basados en la educación de los menores e información de las familias y el centro acerca de sus consecuencias y las formas más eficaces de intervenir en el caso de encontrarse ante un caso. Así mismo es importante saber a qué nos enfrentamos, por tanto, es esencial conocer qué diferencia una situación de acoso de otras, en qué poblaciones son más comunes, las distintas formas de manifestación de este, las características de los implicados y cuáles son los factores de riesgo relacionados, así como las consecuencias de la victimización que ponen de manifiesto una necesaria prevención eficaz.
(EN) Bullying is a social phenomenon which involves repeated and intentional mistreatment from one student to another and that affects one in four children in Europe. It’s important to find it early by the use of easy-to-use questionnaires, scales and psychometric inventories, as well as to prevent it through programs based on the education of schoolchildren and to inform families and educational centre about the consequences and the most effective forms of intervention to face a real case of bullying. Therefore, it’s important first to know what we are dealing with, so it’s also essential to know the difference between a real case of school bullying and other conflicts between peers, in which groups to be bully is more common, different ways of manifestation of bullying, the characteristics of victims and bullies and what are the risk factors, as well as the consequences of victimization which reveals a necessary effective prevention.

Descripción

Palabras clave

Psicología socia

Citación