CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Proyectar el espacio comprendiendo que el entorno que habitamos construye maneras de pensar

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]El presente trabajo trata sobre un proyecto educativo en el que el tema central es la ciudad como eje vertebrador de la vida, pensamiento y educación de las personas. Los espacios en los que vivimos no son asépticos. Partimos del concepto de "no lugar" de Auge para entender la ciudad como "lugar" en el que los significados y símbolos de una cultura sirven para crear identidad. Por lo tanto, tras la introducción, estructuramos el trabajo en dos partes. La primera reúne los conceptos y una síntesis de los campos de conocimiento en los que se apoya el tema, como son los espacios urbanos y su tratamiento, además del enfoque antropológico desde el que los abordamos. La siguiente parte contiene la propuesta educativa como proyecto a lo largo de un curso, en la que se trabajará a partir del tema propuesto.
[EN]This work is about an educational project. The central theme is the city as the backbone of life, thinking and people education. The spaces in which we live is not aseptic. We begin the Auge´s "no place" to understand the city as a "place" in which the meanings and symbols of a culture used to create identity. Therefore, after introduction, the works has been structured in two parts. The first part has the concepts and synthesis of the knowledge fields in which the subject is supported, as the urban spaces and its treatment, also this incorporate the anthropologic perspective from which we approach them. The next part contains the educational proposal as a project along a course, which will work from the proposed issue.

Descripción

Palabras clave

Dibujo, imagen y artes plásticas

Citación