CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La economía cimpartida en la industria turística

Fecha

2016-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]En los últimos años, se ha podido apreciar un cambio en el funcionamiento del sector turístico. Actualmente, nosotros mismos podemos sacar un billete de avión, reservar un hotel o, incluso, planear nuestro viaje según nuestros gustos y las recomendaciones que nos dan personas con las que compartimos gustos, pero que no conocemos. La aparición de las redes sociales y el gran avance tecnológico han permitido que las personas estén en contacto, pero, además, también permite poner en contacto en el ámbito turístico al consumidor final con el prestatario del servicio. Debido a las redes sociales y plataformas colaborativas, ese servicio puede ser dado por una persona particular, que usa como canal de contacto una plataforma común. La problemática surge cuando esta nueva forma de operar afecta a las diferentes empresas que ya operan y ofrecen un servicio parecido. En este trabajo se estudiará la competencia desleal y la falta de regulación de la economía colaborativa, así como los impactos de ésta en la sociedad. Por último, se propondrán soluciones para mejorar la situación y se obtendrán conclusiones del tema especialmente sobre cómo nos afecta en nuestra vida actual.
[EN]In recent years, a change in the functioning of tourism sector has been seen. Currently, we can get a plane ticket, book a hotel or even plan our trip by ourselves according to our tastes and recommendations which are given by people who we do not even know but share our interests. The emergence of social networks and the great technological advances have allowed people to be in touch, but, they also allow contacting the final consumer with the service provider in the tourism sector. Because of social networks and collaborative platforms that service can be given by particular people, who use a common platform as a contact channel. The problem arises when this new way of operating affects different companies that already operate and offer a similar service. Through this essay, unfair competition and lack of regulation of the collaborative economy and the impact of this on society will be studied. Finally, solutions will be proposed to improve the situation and conclusions, especially about how this fact affects our present life, will be obtained.

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones