CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Diseño de una propuesta didáctica: ‘del aula al olivar’

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorMoya López, Alberto José
dc.contributor.authorMagaña García, María
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materialeses_ES
dc.date.accessioned2024-01-12T11:13:34Z
dc.date.available2024-01-12T11:13:34Z
dc.date.issued2024-01-12
dc.description.abstract Con el presente Trabajo Fin de Máster se pretende aprovechar la relación que existe entre el mundo del aceite de oliva y la física y la química para desarrollar una unidad didáctica que acerque al alumnado a la cultura del olivar. Este acercamiento tiene como finalidad generar en el alumnado un sentimiento de implicación y preocupación por el sector, de forma que sean capaces de promocionarlo y mejorarlo tecnológica, económica y socialmente apostando siempre por la calidad y la comercialización de los productos del olivar. Por lo tanto con esto se pretende afrontar el reto que para los olivicultores es hoy en día, la participación en la cadena de valor añadido, logrando aceites de altísima calidad y en comercializarlos con una imagen de calidad y confianza en los mercados internacionales.es_ES
dc.description.abstract With this Master's Thesis, we intend to take advantage of the relationship that exists between the world of olive oil and physics and chemistry to develop a didactic unit that brings students closer to the culture of the olive grove. The purpose of this approach is to generate in the students a feeling of involvement and concern for the sector, so that they are able to promote it and improve it technologically, economically and socially, always betting on the quality and marketing of olive products. Therefore, with this it is intended to face the challenge that for olive growers is today, participation in the added value chain, achieving high quality oils and marketing them with an image of quality and confidence in international markets.EN
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/21443
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification5802es_ES
dc.subject.classification3309.28es_ES
dc.subject.otherOrganización y planificación de la educaciónes_ES
dc.subject.otherOrganization and planning of educationEN
dc.subject.otherAceites y grasas vegetaleses_ES
dc.subject.otherVegetable oils and fatsEN
dc.title Diseño de una propuesta didáctica: ‘del aula al olivar’ es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFMMaria.pdf
Tamaño:
3.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.05 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: