CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Propuesta didáctica. Clasificación y filogenia de los microorganismos.

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2024-05-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

En este trabajo se desarrolla una unidad didáctica, la cual trata de ofrecer una visión y estrategias muy completas para abordar un bloque de conocimiento de la asignatura de Biología y Geología de Segundo de Bachillerato, relacionado con los microorganismos y su filogenética. Estos contenidos se han fusionado con el conocimiento y correcta aplicación del método científico, pues se ha considerado de gran importancia su presencia en el currículum en esta etapa educativa previa a los estudios de grado. Durante siete sesiones se prioriza el trabajo por competencias clave en los alumnos a través de los contenidos trabajados, buscando el equilibrio entre aprendizaje autónomo y aprendizaje guiado, e integrando principios metodológicos actuales. Durante las sesiones se trata de fomentar la creación de actitudes positivas hacia las ciencias experimentales, que favorezcan la sólida adquisición de conocimientos y vocaciones científicas en el alumnado.
In this work, a didactic unit is developed, which tries to offer a very complete vision and strategies to approach a block of knowledge of the subject of Biology and Geology of Second Bachelor, related to microorganisms and their phylogenetics. These contents have been merged with the knowledge and correct application of the scientific method, since it has been considered of great importance its presence in the curriculum at this educational stage prior to the degree studies. During seven sessions, priority is given to the work by key competences in the students through the contents worked on, seeking a balance between autonomous learning and guided learning, and integrating current methodological principles. During the sessions we try to encourage the creation of positive attitudes towards experimental sciences, which favor the solid acquisition of knowledge and scientific vocations in the students.

Descripción

Palabras clave

Citación