CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Relaciones entre ejercicio físico y rendimiento académico. Una propuesta didáctica.

Fecha

2017-07-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

En este trabajo, se va a plantear una secuencia didáctica en la que, a partir de la actividad física, se mejore el rendimiento académico o escolar. Además de conocer los numerosos beneficios que el ejercicio físico tiene. El ejercicio físico mejora la inteligencia, y, por tanto, esto contribuye a mejorar el rendimiento académico. También se pretende hacer ver que se puede trabajar mezclando el ejercicio físico con diferentes materias, como veremos en la unidad didáctica planteada. Así, los alumnos trabajarán de una manera novedosa y motivadora, ya que utiliza el juego como forma de aprender y se sale del método tradicional que es seguir el libro. Así, los alumnos mejoraran la atención, memoria, el compañerismo, la motivación, además de adquirir nuevos conocimientos y mejorar por tanto su rendimiento.
In this work, a didactic sequence will be proposed in which, from the physical activity, the academic or scholastic performance is improved. In addition to knowing the numerous benefits that physical exercise has. Physical exercise improves intelligence, and thus contributes to improved academic performance. lt is also intended to show that you can work mixing the physical exercise with different subjects, as we will see in the didactic unit raised. Thus, the students will work in a novel and motivating way, since it uses the game as a way of learning and it leaves the traditional method that is to follow the book. Thus, students improve attention, memory, companionship, motivation, as well as acquiring new knowledge and thus improving their performance.

Descripción

Palabras clave

Educación Física

Citación